OSTEOPATÍA CRANEAL Y TERAPIA CRANEOSACRAL
Equilibrio desde el cráneo al sacro
La osteopatía craneal es una disciplina dentro del campo de la osteopatía, desarrollada por William G. Sutherland, que se basa en la movilidad de los huesos del cráneo, conocida como movimiento respiratorio primario. Esta técnica permite abordar disfunciones tanto en bebés y niños como en adultos, a través del trabajo suave y preciso sobre las suturas craneales.
La terapia craneosacral, por su parte, parte del mismo concepto y trabaja sobre la continuidad funcional del sistema nervioso central, que se extiende desde el cráneo hasta el sacro a través de las meninges. Se trata de un sistema de tratamiento global que promueve la relajación profunda y la autorregulación del cuerpo.
Indicaciones frecuentes para osteopatía craneal y craneosacral
Este abordaje es útil en una amplia variedad de situaciones, entre ellas:
🔹 Plagiocefalia y tortícolis congénita en bebés
🔹 Estrabismo funcional o alteraciones posturales en niños (como escoliosis)
🔹 Cefaleas y migrañas
🔹 Mareos y vértigos de origen funcional
🔹 Problemas orofaciales y de la articulación temporomandibular
🔹 Tensión nerviosa, insomnio o desequilibrios del sistema nervioso autónomo
¿Cómo trabajamos con estas técnicas?
El tratamiento con osteopatía craneal o terapia craneosacral se realiza de forma manual, suave y no invasiva, mediante un contacto muy sutil. Se aplican sobre el cráneo, el sacro y la columna vertebral, respetando el ritmo interno del sistema craneosacro y buscando facilitar su funcionamiento natural.
✔️ Valoración específica de las tensiones del sistema craneosacro
✔️ Contacto manual suave para liberar restricciones en el cráneo, columna o sacro
✔️ Normalización del movimiento respiratorio primario
✔️ Tratamiento individualizado según edad, sintomatología y estado general
✔️ Intervención respetuosa, incluso en bebés, niños y personas altamente sensibles
¿Qué beneficios aporta este tratamiento?
✅ Relajación profunda del sistema nervioso
✅ Mejora del tono y la movilidad en bebés y niños
✅ Reducción del dolor de cabeza, mareos y tensión craneal
✅ Mejora del sueño y del equilibrio emocional
✅ Apoyo al sistema de autorregulación del cuerpo
